CATEGORIZACIÓN
Los
conceptos son las unidades básicas de representación mental de los pensamientos
y son pequeñas unidades mentales con propiedades de significado pero no son
iguales a las palabras del lenguaje.
De la
clasificación de los conceptos surgen la categorías que son las
representaciones de los ejemplares concretos de un concepto.
Las
categorías conceptuales son los elementos principales del pensamiento, si no
existieran seria imposible almacenar en la memoria cada uno de los objetos de
la vida.
Para
categorizar empleamos la percepción , la memoria y el razonamiento. Cada vez
que nos enfrentamos a un objeto lo ubicamos intuitivamente en una categoría.
tomado de https://colchonsplendor.com/blog/post/28-dormir-facilita-la-consolidacion-de-la-memoria-en-los-bebes
MODELOS DE CATEGORIZACION.
- MODELOS CLASICOS: Las categorías están claramente separadas entre si y cada miembro de una categoría tiene una características comunes a los demás miembros (Aristóteles) ha sido muy criticado porque en la vida diaria no e posible encontrar que un sujeto deje ver rápidamente las características de esa categoría a la cual pertenece.
- MODELOS DE EJEMPLRES: estos modelos afirman que las categorías se representan por los ejemplares concretos.
- MODELOS DE PROTOTIPO: tienen todas las condiciones y características de esa categoría.
- MODELOS MIXTOS: surgen de la evidencia de que los individuos clasifican en categorías utilizando reglas, ejemplares y prototipos.
CARACTERISTICAS DE LAS CATEGORIAS
Tomado de http://www.psicodiagnosis.es/areaespecializada/instrumentosdeevaluacion/interpretaciondelwisciv/
§ Se conforman con objetos
similares que se agrupan espontáneamente
§ La categorización forma parte de
la inferencia inductiva
§ En toda categoría sus miembros se
parecen y son diferentes a los de otras categorías
§ Existen categorías naturales que
son las mas utilizadas:
De nivel básico: reflejan la estructura del medio
ambiente y corresponden a los objetos del mundo que percibimos. Funcionan con
base en prototipos.
Supraordinadas: los objetos se parecen muy poco
entre si y requieren de abstracción.
Subordinandas: las diferencias entre los sujetos suelen ser
muy pequeñas.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario